En este blog os hemos hablado en más de una ocasión de SEO, de todas las ventajas de trabajar el posicionamiento orgánico de tu web e incluso de la importancia de los contenidos. La figura del redactor con conocimientos de SEO es clave para poder desarrollar la estrategia de posicionamiento.
Pero esta figura no solo es un redactor, si no que va más allá de la creación creativa, entonces ¿qué es un redactor SEO? ¿qué hace esta figura? ¿cómo convertirse o especializarse en redacción SEO? Y sobre todo, ¿es más rentable contar con un redactor SEO freelance o es mejor tener uno in-house?
Desgranamos algunos conceptos aquí para aclararte qué es y por qué necesitas un redactor SEO.
¿Qué es un redactor SEO?
La respuesta a esta pregunta es muy sencilla. Un redactor SEO es la persona encargada de optimizar los contenidos de un sitio web para motores de búsqueda (Google, Bing, Yahoo…).
Contenidos SEO para posicionar tu blog
Dentro de cualquier estrategia de SEO, la generación de contenido es una parte fundamental. Eso sí, cuando hablamos de contenido nos podemos referir no solo a artículos de blog, sino también a textos en categorías, páginas de servicio, FAQ, etc.
No obstante, tanto un ecommerce como una página corporativa pueden beneficiarse enormemente de generar contenidos para blog. Los motivos son varios:
- La generación de contenidos de blog permite actualizar de forma periódica la página con contenido nuevo, haciendo que Google rastree más a menudo y que tenga nuevos contenidos que indexar.
- Te permite trabajar palabras clave que no están trabajadas en tu páginas principales dando flexibilidad a la hora de crear contenidos, sin necesidad de depender de desarrolladores.
- Es una buena forma de poner el foco en palabras clave más top of the funnel y menos transaccionales pero que también nos van a interesar. Por ejemplo, muy útil si vas a hacer inbound marketing.
- Tener un blog nutrido y útil te posicionará no solo a nivel SEO, sino a nivel de marca, ya que al aparecer para muchas búsquedas del sector se creará ese efecto de ‘sabio’ del sector con respecto a tu marca.
Todas estas ventajas son maravillosas pero para llevar a cabo la ejecución de esta estrategia de contenidos, necesitarás contar con un blogger SEO que pueda redactar ese volumen de contenidos. Dependiendo de tu sector, necesitarás uno más o menos especializado en tu área: no es lo mismo crear contenido sobre mascotas que sobre productos químicos.
Redactor SEO: ¿qué es mejor: freelance o en nómina?
Ahora que tienes claro qué es un redactor SEO y cómo de útil puede ser tener un blog para mejorar tu SEO: ¿cómo ejecutar la estrategia? Quieres ponerte a redactar pero no tienes tiempo o los conocimientos para redactar adecuadamente.
La clave para saber si es mejor contratar un redactor o trabajar con un freelance es saber el tamaño del proyecto y la importancia de la estrategia SEO dentro de tu marketing digital.
Si acabas de empezar y no tienes redactor dentro de tu empresa o proyecto puedes probar con un redactor SEO freelance especializado en tu sector. Si cuentas con un redactor, o quieres lanzarte tú mismo a redactar, sí que es recomendable que realices alguna formación en SEO.
En cualquier caso siempre te recomiendo contar con un experto para la creación de contenido SEO ya que el posicionamiento orgánico tarda algún tiempo en dar resultados y lo mejor es dar cada paso estando seguros de que lo estamos haciendo bien.
Ahora que ya sabes qué es un redactor SEO y su papel en tu proyecto, ¿empezamos a crear contenido SEO?