En tiempos de confinamiento no es precisamente una prioridad disponer de un vehículo propio si no tienes que salir de casa o desplazarte continuamente al lugar de trabajo. Sin embargo si tienes que hacerlo, si tienes que ir a trabajar cada día, o tu empresa va a retomar la actividad pronto es posible que necesites un coche o moto para ir hasta allí, o incluso para evitar el transporte público.
Si duda disponer de un vehículo particular será clave en los próximos meses para aquellos que necesiten transporte y quieran evitar lo máximo posible el contacto social en sus desplazamientos. Esto, desde luego, no es una obligación, pero se puede complicar el proceso de compra de un coche de segunda mano ahora que estamos en casa sin poder salir y solamente pudiendo gestionar la compraventa desde casa.
Compara vehículos antes de comprar
A la hora de comprar un vehículo de segunda mano es mucho más importante comparar que si lo compramos nuevo. Las opciones se multiplican muchísimo aunque también habrá más variedad de opciones. Es posible que no encontremos lo que estamos buscando, por eso es importante tener una cierta flexibilidad en estos casos.
Investigar el coche o moto antes de comprarlo
Otro punto importante en el caso de los vehículos de segunda mano es el informe DGT. Como estos vehículos han tenido dueño antes, es importante conocer su pasado. Con el informe de la DGT podemos saber si todo está en regla o si tiene cargas pendientes (multas, impuestos por pagar, etc.)
Transferencia del coche o moto
Cuando lo tengas todo claro es el momento de hacer el cambio de nombre y realizar la compraventa. En circunstancias normales es fácil descargar el documento en la DGT para que lo firme el vendedor o el comprador, pero hacer la compra desde casa y gestionarlo todo online es más complicado. Al menos a primera vista.
Consejo: Transferencia Coche Online
Efectivamente es posible hacer la transferencia del coche online, de modo que si realmente te urge hacer la compra del vehículo, ya sea coche o monot, puedes hacerlo desde casa. Plataformas online como Tramicar habilitan este tipo de servicio que te permite hacer el cambio de nombre de tu vehículo rápidamente y sin moverte.
Solo necesitas los DNI/NIE del comprador y vendedor, el permiso de circulación del coche y la tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo. Con estos datos y realizando la solicitud online que proporciona la web, se te muestra un presupuesto del coste del trámite que dependerá de las tasas de cada Comunidad Autónoma.
Podrás pagar la gestión desde la propia página web a través de su pasarela de pagos para evitar tener que desplazarte a Tráfico. Hechas las identificaciones y la firma de documentos, Tramicar realiza el trámite por ti y recibirán en tu correo la documentación de tu nuevo coche.
Comprar tu coche hacer el papeleo nunca había sido tan fácil.