Cualquier interacción con nuestro entorno podría considerarse un acto de comunicación. Nuestros actos, además de nuestras palabras comunican. En el caso de los negocios online, hasta los colores y disposición de imágenes comunican algo al cliente potencial. En esta tesitura vigilar cómo estamos comunicando es clave.
Definir una estrategia de comunicación
Ser conscientes de la importancia de la comunicación es sólo el primer paso. El segundo, inequívocamente, debe ser tomar acción al respecto. Es decir, preparar una estrategia comunicativa que nos ayude a comunicar el mensaje de forma clara al cliente para convencerle de que le interesa nuestro producto.
Lo que deberías tener en cuenta a la hora de definir la estrategia:
- A quién te estás dirigiendo : 2 o 3 clientes tipo que podrían ser tus potenciales clientes.
- Qué mensajes principales vas a dar: Define mensajes para cada uno de los clientes tipo. En algunos casos serán el mismo, para otros no.
- Qué canales vas a trabajar en tu comunicación: Tanto web, mail, SMS, offline, redes sociales, etc.
- Qué objetivos te vas a marcar
Con eso debería ser suficiente para ir empezando.
Ejecutar la campaña de comunicación
Ahora viene lo bueno, que es ejecutar esa campaña de comunicación para alcanzar los objetivos marcados. Ten cuidado con no ser demasiado ambicioso. El papel de la comunicación no siempre es conseguir ventas, si no dar relevancia y notoriedad a la empresa. Así como clarificar lo que hace y solventar las dudas que vayan apareciendo en el camino del potencial cliente.
Algunas recomendaciones sobre tu plan:
- Planifica campañas de comunicación en medios de vez en cuando
- Prueba varios mensajes para ver cuál funciona mejor
- Solo deberias estar presente en aquellos canales que puedas abarcar. Más no siempre es mejor.
- Prepara un apartado de prensa y un kit de marca dentro de tu web
Analiza qué tal ha ido tu estrategia
Como todo plan estratégico, después de la ejecución, e incluso de forma simultánea, viene el análisis. ¿Estamos consiguiendo los objetivos marcados? Hemos conseguido algún resultado? ¿Qué canales nos funcionan mejor? ¿Qué mensajes?
Identifica qué canales son los que te conviene explotar más a partir de ahora y cuales debes olvidar, si los hay.
EL objetivo de esta fase es centrar los esfuerzos en lo que ya sabemos que funciona. De esta forma conseguiremos reducir el gasto y el esfuerzo y maximizar los resultados.