Consejos para ahorrar electricidad en la iluminación de su empresa

Uno de los principales gastos de la mayoría de las empresas, independientemente de su sector, es el gasto en energía eléctrica derivado de la iluminación. Dependiendo del tipo de negocio, la iluminación puede representar hasta el 50% del gasto de nuestra factura eléctrica. Es por este motivo que es fundamental llevar a cabo una política de ahorro y un plan de acción que nos permita reducir costes sin renunciar a las funcionalidades necesarias.

En este artículo, os daremos algunas claves para poder ahorrar en la iluminación de nuestra empresa:

 

Utilizar la iluminación natural:

La utilización de la iluminación natural es posiblemente la mejor forma de ahorrar en iluminación. En obra nueva, lo ideal es ubicar grandes ventanas y claraboyas en los lugares de mayor afluencia del lugar de trabajo y orientar las edificaciones al sur, de esta forma recibiremos la máxima cantidad de luz. Una correcta ubicación de ventanas y claraboyas puede ayudarlo a ahorrar un 50% de nuestra factura de iluminación.

 

La elección de nuestras luminarias:

Elegir el tipo de luminaria adecuado es fundamental para ahorrar. En la actualidad en el mercado podemos encontrar distintos tipos de bombillas, tenemos bombillas halógenas, incandescentes, de bajo consumo, fluorescentes y LED . En la actualidad las luminarias led son las que más nos pueden ayudar a ahorrar, en Onulec podéis encontrar una extensa colección de luminarias led, y hacer vuestro pedido online.

Las bombillas led permiten un ahorro del 90% con respecto a las bombillas incandescentes tradicionales, además son el tipo de bombillas que cuentan con una vida útil más larga, y los precios han bajado hasta hacerlas realmente baratas. Otra de las ventajas de la iluminación led es la posibilidad de utilizar un regulador de intensidad, gracias a esto podemos adaptar nuestra iluminación a las necesidades.

 

Planificación eficiente de los puntos de luz:

Esta planificación es más sencilla llevarla a cabo en construcciones nuevas, pero también se puede hacer en instalaciones eléctricas ya establecidas. Se trata de optimizar la distribución de nuestros puntos de luz, ubicándolos en aquellos lugares que puedan ser más útiles y en la cantidad necesaria.

 

Otras medidas interesante:

La utilización de reguladores puede ayudarlos a ahorrar electricidad, ajustando la intensidad de nuestras luminarias a las necesidades de cada momento, por ejemplo en función de la hora del día y de la incidencia de la luz natural.

El uso de detectores de presencia también puede ayudar ahorrar al activar y desctivar la iluminación de forma automatizada con la presencia o ausencia de personal.

En la tienda online de Onulec podremos encontrar reguladores de intensidad y detectores de presencia para implementar estas medidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


¡IMPORTANTE! Responde a la pregunta: ¿Cuál es el valor de 7 5 ?